© 2020 TorcalRural.com | Desarrollado por ChipWeb.

TorcalRural

  • Inicio
  • Alojamientos
    • Lo Pinto
    • La Parada
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Qué visitar
    • Dónde comer
    • Qué hacer
Contactarcon nosotros
  • Inicio
  • Blog
  • Qué visitar
  • Tholos de El Romeral

Tholos de El Romeral

torcalrural
lunes, 20 abril 2020 / Publicado en Qué visitar

Tholos de El Romeral

El Tholos de El Romeral, también llamado Cueva de El Romeral, es una sepultura megalítica, construida alrededor del año 1800 a. C. Forma parte del foco dolménico localizado en Antequera, aunque dista del de Menga y Viera varios kilómetros.

Este dolmen es una sepultura, ya que se han encontrado en él restos humanos, conchas y cerámica de dos tipos diferentes.

A principios del siglo XX se le consideró como perteneciente a la cultura de los Tartessos, pero actualmente se estima que es muy anterior, perteneciente a la cultura de los Millares, ya que es similar a la forma constructiva que la caracteriza. Se aleja de los típicos dólmenes en el uso de pequeñas piedras para levantar las paredes.

En el Tholos de El Romeral, a diferencia de otros dólmenes, se usaron pequeñas piedras para levantar las paredes.

Está compuesto por un corredor estrecho cubierto con losas de tamaño muy considerable, que desemboca en dos cámaras circulares o “tholos” con cubierta de falsa bóveda (aproximación de hiladas) que se remata en la primera de estas cámaras con una losa de gran tamaño.

Techo de la cámara circular o «tholos»

Esto lo diferencia de los otros dólmenes, el de Menga (2500 a. C.) y Viera (2400 a. C.), cuyas cámaras son rectangulares. El conjunto está protegido por un túmulo de ochenta metros de diámetro y ocho de alto.

Web: https://www.andalucia.org/es/antequera-turismo-cultural-conjunto-arqueologico-dolmenes-de-antequera

Otras noticias que pueden interesarte

Puente-acueducto de hormigón armado en El Caminito del Rey
El Caminito del Rey
Nacimiento del río de la Villa
Laguna de Fuente de Piedra

Categorías

  • Dónde comer
  • Qué hacer
  • Qué visitar

Últimos Artículos del Blog

  • Nacimiento del río de la Villa

  • Real Colegiata de Santa María la Mayor

  • La Alcazaba de Antequera

  • Observatorio Astronómico de El Torcal de Antequera

  • Visitas a la Laguna de Fuente de Piedra

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Síguenos:

© 2020 TorcalRural.com |Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat