© 2020 TorcalRural.com | Desarrollado por ChipWeb.

TorcalRural

  • Inicio
  • Alojamientos
    • Lo Pinto
    • La Parada
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Qué visitar
    • Dónde comer
    • Qué hacer
Contactarcon nosotros
  • Inicio
  • Blog
  • Qué visitar
  • La Alcazaba de Antequera

La Alcazaba de Antequera

torcalrural
jueves, 30 abril 2020 / Publicado en Qué visitar

La Alcazaba de Antequera

Dentro de este conjunto amurallado de la medina islámica se distinguían dos recintos más o menos diferenciados: la Alcazaba, que ocupaba todo el coronamiento del cerro, y un segundo anillo que, bajando desde la Puerta de la Villa, continuaba hacia el Postigo del Agua y la Puerta de Málaga, para volver a unir con la Torre Blanca.

La torre más importante de todo el recinto es la Torre del Homenaje. Su planta es angular y está considerada como la de mayor anchura de las musulmanas andaluzas, a excepción de la Calahorra de Gibraltar. La torre antequerana se corona con un templete-campanario construido en 1582 para colocar la campana y el reloj de la ciudad.

Campana en el templete que corona la Torre del Homenaje.

Al interior se accede por una puerta jalonada de dos grandes fustes de columna lisos y un dintel. Entre las estancias del interior, hay varias de planta rectangular y cubiertas con bóvedas esquifadas.

Vistas a la Torre Blanca desde el campanario de la Torre del Homenaje.

La Torre Blanca, unida a la anterior por un lienzo de murallas reforzado por dos contrafuertes, sorprende por la perfecta ejecución de su fábrica de sillería. Tiene dos plantas sobre la altura del adarve y sus diferentes estancias se cubren con distintos tipos de bóveda de ladrillo. El interior se ilumina con troneras y ventanas en arco de herradura.

Vistas a la Peña de los Enamorados desde una de las ventanas en arco de herradura de la Torre Blanca.

La Torre Torcida, desembarazada en nuestros días de las edificaciones que la ocultaban, era también una torre albarrana cilíndrica a la que le falta el arco de comunicación con la muralla.

Web: https://www.andalucia.org/es/antequera-turismo-cultural-recinto-monumental-de-la-alcazaba

Otras noticias que pueden interesarte

Dolmen de Viera
Nacimiento del río de la Villa
Tholos de El Romeral

Categorías

  • Dónde comer
  • Qué hacer
  • Qué visitar

Últimos Artículos del Blog

  • Nacimiento del río de la Villa

  • Real Colegiata de Santa María la Mayor

  • Observatorio Astronómico de El Torcal de Antequera

  • Visitas a la Laguna de Fuente de Piedra

  • Laguna de Fuente de Piedra

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Síguenos:

© 2020 TorcalRural.com |Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat