© 2020 TorcalRural.com | Desarrollado por ChipWeb.

TorcalRural

  • Inicio
  • Alojamientos
    • Lo Pinto
    • La Parada
  • Quiénes somos
  • Blog
    • Qué visitar
    • Dónde comer
    • Qué hacer
Contactarcon nosotros
  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • «Road trip» en moto

«Road trip» en moto

torcalrural
viernes, 17 abril 2020 / Publicado en Qué hacer

«Road trip» en moto

Road trip significa “viaje por carretera” y se refiere normalmente a recorrer grandes distancias con un automóvil: coche, autocaravana, camper, moto… Para muchos es la forma más libre de viajar puesto que uno elige la ruta que quiere y conduce al ritmo que desea: sin horarios y sin paradas establecidas para comer o dormir. La improvisación y lo impredecible del road trip hace que en realidad sea una página en blanco en la que los contratiempos, las anécdotas y los descubrimientos casuales de lugares narran la experiencia del viajero sin guiones preestablecidos ni finales esperados. En un road trip lo importante no es el destino sino el trayecto.

Cuando alguien nos habla de road trip, en seguida nos viene a la mente la Ruta 66 de Estados Unidos. Sin embargo, España, en concreto Andalucía, por su extensión y por su gran diversidad de paisajes, es una región idónea para coger la moto y lanzarse a la carretera. Ligeros de equipaje, con una buena ruta en el GPS y con el asfalto bajo los pies, la aventura está garantizada. ¿Por qué descubrir Andalucía en moto? Pues porque la moto permite entrar en contacto de una forma más íntima y “desnuda” con la naturaleza que rodea, poniendo los cinco sentidos en ella y, por tanto, disfrutando más del viaje. Una de las rutas más frecuentadas por los moteros es la que discurre a lo largo del Arco Calizo Central, situado en la provincia de Málaga y que se extiende desde Vélez-Málaga, en la Axarquía, hasta Álora. El Arco Calizo cuenta con dos enclaves protegidos cuya visita es imprescindible: el Paraje Natural de El Torcal de Antequera y el Desfiladero de los Gaitanes, éste último conocido por el Caminito del Rey.

El Tajo del Espejo, en El Torcal de Antequera, llamado así por la falla en espejo que presenta.

Merece la pena también darse una vuelta por la Laguna Fuente de Piedra, humedal que ofrece un entorno privilegiado para la reproducción del flamenco rosa. El road trip por el Arco Calizo recorre además municipios como, entre otros, Antequera, donde puede visitarse la Alcazaba y los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral, y Villanueva de la Concepción, pegado a la falda sur de El Torcal. La subida en moto a El Torcal de Antequera es otro imperdible para cualquier rutero que se precie, disfrutando de una experiencia inolvidable mientras se adentra entre las formaciones rocosas que le dan ese carácter tan singular.

Pilas de la Alhaja, a los pies de El Torcal de Antequera, en el término municipal de Villanueva de la Concepción.

Una vez que el motero haya recorrido las maravillas que ofrece el interior de Málaga, puede llegar a la costa fácilmente tomando la A-356 en Antequera hasta Vélez-Málaga y de ahí hasta Torre del Mar, ya en la Costa del Sol.

Otras noticias que pueden interesarte

Observatorio Astronómico de El Torcal de Antequera
True Rock Adventure
Visitas a la Laguna de Fuente de Piedra

Categorías

  • Dónde comer
  • Qué hacer
  • Qué visitar

Últimos Artículos del Blog

  • Nacimiento del río de la Villa

  • Real Colegiata de Santa María la Mayor

  • La Alcazaba de Antequera

  • Observatorio Astronómico de El Torcal de Antequera

  • Visitas a la Laguna de Fuente de Piedra

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Síguenos:

© 2020 TorcalRural.com |Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Abrir chat